5 errores comunes al iniciar un acogimiento familiar (y cómo evitarlos)

erros comúns que poden xurdir ao inicio dun acollemento familiar

El acogimiento familiar es una experiencia única que permite ofrecer un hogar a un niño, niña o adolescente que lo necesita. A través del programa de acogimiento familiar En Familia te acompañamos en cada paso del camino, asegurándonos de que la experiencia sea positiva tanto para la niña o niño como para la familia acogedora.

Si estás valorando dar este paso, te compartimos algunos errores comunes que pueden surgir al inicio de un acogimiento familiar  y cómo evitarlos con nuestro apoyo:

Evita estos 5 errores al iniciar un proceso de acogimiento familiar

Si estás valorando dar este paso, es importante estar bien preparado para que la experiencia sea enriquecedora para todos. En el programa En Familia, te ofrecemos el apoyo y la información necesaria para que puedas estar acompañado en este proceso. Descubre cuáles son los errores más comunes y cómo evitarlos a continuación.

1.  No conocer bien qué implica el acogimiento

El acogimiento no es lo mismo que otras crianzas y tampoco es una adopción, y precisa tener en cuenta algunas claves. Se trata de brindar estabilidad, protección y afecto a un niño, niña o adolescente durante el tiempo que lo necesite, manteniendo siempre que sea posible un vínculo con su familia de origen.

A veces, las familias acogedoras pueden sentirse inseguras por no conocer bien los detalles del proceso o tener expectativas poco realistas. Desde En Familia, te ayudamos a comprender bien el proceso antes de dar el paso, resolviendo todas tus dudas y ofreciéndote el acompañamiento que necesitas para que vivas esta experiencia con confianza y seguridad. 

2.  No preparar el entorno familiar adecuadamente

La llegada de un niño, niña o adolescente supone cambios en la dinámica familiar, y es fundamental crear un ambiente que le ayude a sentirse seguro y bienvenido. Desde el espacio físico hasta la disposición emocional de la familia, cada detalle suma para facilitar su adaptación.

Es importante hablar sobre el acogimiento con todos los miembros del hogar y asegurarse de que comprenden lo que implica. Desde En Familia, te proporcionamos orientación y recursos para que el proceso sea lo más sencillo y natural posible, ayudándote a preparar tanto el entorno como la convivencia.

3. No tener en cuenta las necesidades emocionales de la niña o niño

Cada niño, niña o adolescente que entra en acogida tiene su propia historia, y es posible que haya pasado por experiencias difíciles que influyen en su forma de relacionarse. Comprender sus emociones y ofrecerle un espacio donde se sienta escuchado y respetado es clave para su bienestar.

Mostrar paciencia, empatía y cariño es fundamental para que pueda confiar en su familia acogedora y desarrollar un vínculo estable. Desde En Familia, te ofrecemos herramientas para comprender mejor sus necesidades y gestionar cualquier desafío emocional que pueda surgir, asegurando una convivencia enriquecedora para todos.

4. No contar con apoyo y acompañamiento

El acogimiento familiar es una experiencia maravillosa, pero también conlleva momentos de incertidumbre y retos. Contar con una red de apoyo, formación y asesoramiento hace que la familia se sienta acompañada en cada etapa y el proceso sea predecible.

Desde En Familia, ponemos a tu disposición un equipo de profesionales especializados, formación continua y un espacio donde compartir experiencias con otras familias acogedoras. Tener acceso a este respaldo te permitirá afrontar cualquier situación con mayor seguridad y tranquilidad.

erros máis habituais ao comezar un acollemento familiar

5.  No dar el paso por miedo a no estar preparado

Muchas familias sienten que nunca será el momento ideal para acoger, porque temen no estar preparadas o no saber manejar ciertas situaciones. La realidad es que no hace falta ser perfecto, sino estar dispuesto a aprender, a ofrecer cariño y a brindar un hogar donde el niño, niña o adolescente pueda sentirse seguro.

El acogimiento es una experiencia de aprendizaje mutuo y transformación. Desde En Familia, te guiamos en cada fase para que puedas acoger con confianza y seguridad, asegurándonos de que tengas toda la información y el apoyo que necesitas para dar el paso.

El acogimiento familiar es una oportunidad para compartir, aprender y crecer juntos, creando un impacto positivo que dura toda la vida. Desde En Familia, sabemos que cada acogimiento es único y por eso te ofrecemos formación, orientación y acompañamiento profesional para que nunca te sientas solo en el proceso. Si alguna vez has pensado en acoger, este puede ser el momento perfecto para dar el paso.

Si quieres saber más sobre cómo funciona el Programa de Acogida Familiar, estamos aquí para resolver todas tus dudas y caminar a tu lado. ¿Hablamos?

Scroll al inicio
Abrir chat
Apúntate a unha charla informativa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.